Importación de flores y plantas a España

Flores y plantas e una importación a España

Importación de flores y plantas a España paso a paso

Importar flores cortadas o plantas vivas desde el extranjero a España requiere más que un simple envío: hay normativas fitosanitarias que no puedes pasar por alto.

Requisitos básicos para la importación de flores y plantas a España.

La importación de flores cortadas y plantas para plantar a España están sometidas a controles fitosanitarios estrictos y en algunos casos, a CITES. Si preparas bien la parte fitosanitaria el despacho de aduanas se agilizara. Si el certificado, o documentación está mal la mercancía quedará bloqueada generando gastos de almacenajes.

Tres puntos clave:

  • Proveedor con experiencia trabajando con la UE
  • Pre-notificación en CEXVEG del envío y CHED-PP emitido en el Puesto de Control Fronterizo.
  • Documentación correcta (fitosanitario, CITES si aplica, factura, packing, B/L o AWB) y embalaje correcto de palet ISPM-15 (si viene paletizado).

 ¿Qué plantas se pueden importar. España y cuáles no?

  • Flores cortadas y follaje: normalmente admitidos con Certificado Fitosanitario del país de origen. (Colombia, Ecuador, Peru..)
  • Plantas para plantar: admitidas sólo si no están en la lista de alto riesgo. Muchas especies con tierra/suelo están prohibidas.
  • Bulbos, esquejes, semillas: requisitos específicos (ensayos, pureza, viabilidad, tratamientos).
  • Especies protegidas (CITES): orquídeas, cactus, cycads, etc. requieren permiso CITES de origen y importación.

Consejo: antes de comprar, confirma la partida arancelaria y la situación sanitaria de la especie, puede ser que esté incluida en especies prohibidas.

Requisitos fitosanitarios

  • Certificado Fitosanitario del país de origen (original, con nombre científico de la especie, cantidad, lotes, tratamientos).
  • Pre-notificación y emisión del CHED-PP en el punto de entrada de la UE (aeropuerto o puerto).
  • Inspección en frontera:
    • Documental (certificados, identidad, etiquetado).
    • Física (apertura de bultos, muestreos).
  • Marca NIMF-15/ISPM-15 si hay palés.
  • La mayoría de plantas con tierra están prohibidas.

Aduana e impuestos

  • DUA de importación, lo presenta tu agente de aduanas.
  • Arancel: depende de la partida; muchas flores tienen arancel bajo o 0 % .
  • IVA: en España, flores y plantas ornamentales aplican tipo IVA reducido (10 %)
  • Tasas: la inspección fitosanitaria tiene tasas por controles y centro de almacenaje cobra si hay demoras en el despacho.

Embalaje, frío y transporte

  • Flores cortadas: aéreo con pre-enfriado, temperatura 0–4 °C ,suelen ir en cajas de cartón ventilado.
  • Plantas vivas: temperatura controlada, ventilación, sin condensación, evitar golpes de frío/calor.
  • Elige PIF con cámaras adaptadas para flores y plantas. Madrid aeropuerto tiene habilitados varios puntos de inspección.
  • Incoterm recomendado: FOB/FCA para controlar el flete frío y evitar sorpresas en destino.

Antes de comprar

  1. Valida especie (que este permitida en España), origen y partida arancelaria.
  2. Selecciona Incoterm y plan de cadena de frío (ruta, tiempos, PIF).
    • Flores cortadas: transporte aéreo con pre-enfriado, temperatura 0–4 °C , suelen ir en cajas de cartón ventilado.
    • Plantas vivas: temperatura controlada, ventilación, sin condensación, evitar golpes de frío/calor.
    • Elige PIF o centro de inspección con cámaras habilitadas para Inspección.
    • Incoterm recomendado: FOB/FCA para controlar el flete frío y evitar sorpresas.
      • Recomendaciones para la importación de flores y plantas a España

      Antes de embarcar

      Revisa factura/packing list con cantidades reales y valor de factura correcto.

      Asegura ISPM-15 si hay palet de madera.

      A la llegada

      Presenta CHED-PP en el PIF de entrada; se realiza inspección doc + física.

      Superado el control físico, tu agente hace el DUA y liquida impuesto de importación.

      Entrega y control de calidad en tu almacén (temperatura, daños, plagas).

Tiempos y planificación

  • Transporte aéreo: 2–5 días puerta a puerta si todo va fluido.
  • Transporte marítimo: 15–35 días + controles.
  • Inspección: de 24-48 h si hay muestreo o toma de muestras, puede alargarse.
  • Picos de demora y alta demanda (San Valentín, Día de la Madre, Todos los Santos)

Errores que bloquean envíos  y cómo evitarlos

  1. Nombre botánico incorrecto.
  2. Certificado Fitosanitario incorrecto  o datos que no coinciden con la factura.
  3. Tierra o restos orgánicos en raíces.
  4. Palés sin ISPM-15, sustitúyelos o rechaza antes de embarcar.
  5. Pre-notificar llegada tarde.
  6. CITES omitido en especies protegidas.
  7. Incoterm DDP con problemas de valoración y valor real confuso.

FAQ

¿Puedo importar plantas con tierra?

En general no: el suelo está prohibido.

¿Siempre necesito CITES?

Solo si la especie está en anexos CITES (ciertas orquídeas, cactus…)

¿Cuánto cuestan los controles y envíos?

Depende del centro de inspección, aerolínea, fletes, gastos de almacenaje, volumen..

¿Puedo “salvar” un envío si llega sin fitosanitario?

No: lo normal es rechazo o destrucción. Pide el documento antes de salida de vuelo, para que llegue el certificado fitosanitario junto a la carga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo agencia de aduanas CBM
Politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Mas información en nuestra política de privacidad