Cómo importar de China a España (costes, aranceles e impuestos)

Mercancía china en puerto español

Cómo importar de China a España España paso a paso

Miles de empresas ya realizan a diario operaciones de cómo importar desde China a España, pero hacerlo bien depende de calcular costes, cumplir con la normativa europea y trabajar con un buen agente de aduanas.

Recomendaciones al importar de China a España

1) Define el producto y tu ficha técnica

  • Especificaciones: materiales, medidas, color, embalaje, manuales, repuestos.
  • Estándares/ensayos que exige la UE para el tipo de producto que quieres importar (ej.: CE, RoHS/RAEE en electrónicos, REACH sustancias químicas, juguetes EN 71, PPE, LVD/EMC, contacto alimentario, cosmética, baterías…).
  • Pide muestras y analiza la calidad antes de pedir grandes lotes.

2) Clasifica tu mercancía

  • Determina la partida arancelaria en Taric y analiza el arancel, IVA y posibles medidas antidumping/restricciones (algunas mercancías  como bicicletas, tornillería o determinados químicos pueden tener antidumping).
  • China no tiene acuerdo preferencial con UE, por lo tanto no hay arancel preferencial.

3) Verifica el cumplimiento legal de la UE

  • Asegúrate del marcado CE y documentación técnica (declaración UE de conformidad, informes de ensayo EN, etiquetado en español, manuales claros..).
  • Revisa obligaciones de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP): envases (Ecoembes/SCRAP), RAEE, pilas, textil (si aplica).
  • Evita logos y fotos de marcas, tiene riesgo de propiedad intelectual y decomiso en aduanas.

4) Selecciona proveedores

  • Proveedores Chinos se pueden encontrar en ferias (Canton Fair), plataformas B2B, algunas referencias…
  • Haz auditoría y acuerda AQL para inspecciones.
  • Condiciones de pago sanas: 30/70, LC o Trade Assurance; desconfía de ofertas “demasiado baratas”.

5) Negocia Incoterms y contrato

  • El Incoterm recomendado para empezar es FOB desde un puerto Chino (el proveedor asume hasta embarque hasta el puerto Chino)
  • Evita DDP ofrecido por el proveedor (riesgo de valoración falsa, suelen meter algunos sobre costes).
  • Deja por escrito los plazos, penalizaciones, plan de calidad, piezas de repuesto, embalaje…

6) Elige transporte y seguro

  • Transporte Marítimo FCL/LCL suele ser un coste bajo, entre 28 y 40 días de tránsito, ideal para volúmenes grandes.
  • Transporte Aéreo suele tardar entre 3 -7 días es más caro pero más  rápido.
  • Transporte Ferroviario (China–UE): 18–25 días hasta hubs europeos, es un coste más intermedio.
  • Courier exprés (DHL/UPS/FedEx): 3–5 días, más enfocado para paquetería más pequeña y urgente.
  • Seguro, lo recomendable es cubrir al menos “CIF + 10%”.

7) Documentos que tienes que tener en cuenta

  • Factura Proforma.
  • Factura comercial y Packing list.
  • Conocimiento de embarque (B/L), AWB (aéreo) o FCR.
  • Certificados: ensayos, CE, origen si procede (no preferencial en el caso de China), certificados sanitarios,…

8) Despacho en España (DUA de importación)

  • Número de EORI registrado.
  • El agente de aduanas presentara el DUA  y liquida el arancel + IVA.
  • Si cumples requisitos, puedes usar IVA diferido (modelo 303) para no adelantar caja.
  • Si en la aduana salta canal naranja o rojo, responde rápido con la documentación: acortará tiempos y demoras en el almacén de carga.

9) Recepción y postventa

  • Haz inspección de llegada, comprueba cantidades, daños sufridos y documentación.
  • Abre no conformidades si procede y documenta todo con fotos.
  • Guarda el expediente mínimo 4 años.

 

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  1. Comprar sin validar cumplimiento UE → Exige ensayos y declaración CE antes de pagar la mercancía.
  2. Aceptar DDP del proveedor → Riesgo legal y de valoración. Mejor FOB/EXW + tu agente de aduanas.
  3. Subdeclarar valor o flete → Sanciones y retrasos en el despacho de aduanas.
  4. Partida arancelaria erronea → Arancel/antidumping equivocados. Pide ayuda profesional o una IAV (información arancelaria vinculante)
  5. Sin inspección previa al embarque → AQL/PSI/CLI evitan sorpresas.
  6. No considerar RAP (envases/RAEE/pilas) → Multas en España.
  7. Documentos inconsistentes (factura vs packing vs BL) → Canal rojo casi seguro.

Preguntas frecuentes

¿Puedo importar como autónomo o pyme sin experiencia?

Sí. Ten EORI, un agente de aduanas fiable y valida cumplimiento UE.

¿Qué Incoterm me conviene?

Para empezar, FOB (controlas el flete y costes de destino). Evita DDP del proveedor.

¿Hay arancel 0 % desde China?

Solo si la partida tiene 0 % arancel. No hay preferencia general UE–China.

¿Cómo reduzco tiempos en aduanas?

Documentación coherente, fletes y valores correctos, y responder rápido a requerimientos de la aduana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo agencia de aduanas CBM
Politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Mas información en nuestra política de privacidad