Número EORI: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo
El número EORI es el identificador que necesitan empresas y autónomos para realizar importaciones y exportaciones fuera de la Unión Europea. Sin él, no podrás figurar como importador o exportador en aduanas, por lo que es fundamental saber qué es, cómo obtenerlo y en qué casos se utiliza.
Qué es el EORI y para qué sirve
El EORI (Economic Operators Registration and Identification) es el número único que identifica a empresas y personas ante todas las aduanas de la UE.
Lo pide el sistema cada vez que hay importaciones, exportaciones, tránsitos o solicitudes de autorizaciones aduaneras.
- En España suele tener el formato ES + NIF/NIE (ejemplo: ESB12345678 o ES12345678Z).
- Es único en toda la UE: una misma empresa no puede tener dos EORI distintos en países diferentes.
Piénsalo como el “DNI aduanero” de tu empresa en la Unión Europea.
¿Quién necesita EORI?
- Empresas y autónomos que importan o exportan fuera de la UE.
- Quien solicita régimenes aduaneros (depósito, perfeccionamiento, etc.) o autoridades como OEA.
- Courier y transitarios ya tienen el suyo; tu empresa necesita el propio si va a figurar como importador/exportador.
¿Un particular con compras online puntuales (AliExpress, Amazon, etc.)?
Normalmente no lo necesita: el declarante suele ser el transportista y tú solo pagas impuestos. Si empiezas a importar con regularidad o a tu nombre como vendedor, sí conviene tramitarlo.
3) EORI vs NIF-IVA (VIES) — no es lo mismo
- EORI = Aduanas (frontera UE).
- NIF-IVA / VIES = IVA intracomunitario (operaciones dentro de la UE).
Puedes tener uno sin el otro; muchas empresas tienen ambos.
Cómo solicitar el EORI en España paso a paso
El tiempo en la mayoría de casos es mediante asignación inmediata al enviarlo online, pero si hay revisión manual, puede demorarse 1–2 días hábiles.
A) Que se necesita:
- NIF/NIE activo (empresa o autónomo).
- Certificado digital, DNIe o Cl@ve para firmar.
- Datos básicos: razón social/nombre, domicilio, email y teléfono.
B) Trámite online en la AEAT
- Entra en la Sede de la AEAT → Aduanas → Identificación y Registro → Solicitud de número EORI.
- Accede con tu certificado/Cl@ve y confirma los datos que aparecen de tu NIF.
- Envía la solicitud. En la mayoría de casos, el sistema asigna el EORI al instante (formato ES+NIF).
- Comprueba tu número en el validador EORI de la UE (consulta pública).
- (Opcional) Autoriza la publicación de nombre/dirección en la base europea (da confianza a socios).
C) Casos especiales
- Empresa extranjera no establecida en España: primero obtiene NIF en la AEAT, después solicita EORI español (o puede solicitar EORI en otro Estado miembro, es válido en toda la UE).
- Reino Unido: para operar allí necesitas GB EORI aparte; para Irlanda del Norte, XI EORI en ciertos supuestos.
5) Dónde se usa tu EORI en la práctica
- En el DUA (presentación de importaciónes/exportaciónes).
- En TRACES/CHED si manejas sanidad vegetal/animal.
- Al pedir autorizaciones (depósito aduanero, RPA/RPP, OEA…).
- En ENS/EXS (seguridad) y tránsitos.
6) Errores frecuentes que retrasan operaciones
- Olvidar el prefijo “ES” y escribir solo el NIF.
- Datos fiscales desactualizados (cambio de domicilio/social y no avisar).
- Confundir EORI con NIF-IVA (VIES) y dar el segundo en aduanas.
- Usar el EORI del transitario como si fuera el tuyo (luego no cuadras como importador real).
- No tener EORI y pretender figurar como declarante en un despacho.
- Sucursales: recuerda que el EORI es de la entidad jurídica, no por cada oficina.
7) Preguntas rápidas (FAQ)
¿Cuánto tarda el EORI?
Normalmente al momento al solicitarlo online pero si pasa a revisión, suelen ser pocas horas o 1–2 días hábiles.
¿Tiene coste?
Solicitarlo en la AEAT no tiene tasa.
¿Caduca?
No caduca, pero mantén los datos actualizados en la AEAT.
¿Puedo usar un EORI de otro país de la UE en España?
Sí. Es válido en toda la Unión (único por operador).
¿Particulares lo necesitan para paquetes pequeños?
En general no, el declarante suele ser el transportista. Si vas a importar de forma habitual o como negocio, sí.