Cómo importar pescado y marisco congelado a España

Cómo importar pescado y marisco congelado a España: guía completa 2025

El pescado y el marisco congelado son dos de los productos más importados en España. Nuestro país es uno de los principales consumidores de pescado del mundo y, para cubrir la demanda, gran parte proviene de países como Marruecos, Argentina, Ecuador, China o Vietnam.

Pero importar productos de origen animal no es tan sencillo como traer otro tipo de mercancía: la operación está sujeta a controles sanitarios, documentación específica y normativa europea muy estricta.

En este artículo te explico paso a paso cómo importar pescado y marisco congelado a España, qué requisitos legales debes cumplir y qué consejos prácticos te ayudarán a evitar problemas y retrasos en aduanas.

📦 1. Requisitos previos para importar pescado y marisco congelado a España

Antes de plantearte una operación, asegúrate de lo siguiente:

  • País autorizado por la Unión Europea: solo se puede importar desde países aprobados por la UE para productos de la pesca. La lista la publica la Comisión Europea.
  • Proveedor homologado: el establecimiento (barco factoría, planta de procesado o almacén frigorífico) debe estar registrado y autorizado por la UE.
  • Registro sanitario en España: tu empresa debe estar inscrita en el RGSEAA (Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos) para poder comercializar productos de la pesca.
  • Número EORI: necesario para cualquier operación aduanera en la UE.

📑 2. Documentación necesaria para importar pescado y marisco congelado a España

Para que tu envío pueda pasar aduanas y los controles sanitarios, debes presentar:

  1. Factura comercial con datos completos (producto, cantidad, precio, Incoterm, divisa, etc.).
  2. Packing list (lista de bultos).
  3. DUA de importación.
  4. Certificado sanitario oficial del país de origen, emitido por la autoridad competente.
  5. Documentos de transporte (conocimiento de embarque, airwaybill, CMR…).
  6. Certificado de captura en caso de especies sujetas a control pesquero.
  7. Certificado CITES si se trata de especies protegidas.

👉 Todos los documentos deben presentarse en formato electrónico a través del sistema TRACES NT de la UE.

🛂 3. Controles en frontera

Cuando el pescado o marisco llega a un puerto o aeropuerto español, debe pasar por un PIF (Puesto de Inspección Fronterizo), también llamado BCP (Border Control Post).

Allí se realizan tres tipos de controles:

  • Control documental: se revisa la documentación presentada.
  • Control de identidad: se comprueba que la mercancía coincide con los documentos.
  • Control físico: apertura de contenedores, toma de muestras y análisis de laboratorio si procede.

Solo cuando se supera el control, la autoridad sanitaria emite el DICTAMEN FAVORABLE y se autoriza el despacho de aduanas.

💶 4. Aranceles e impuestos aplicables

El pescado y marisco congelado tributan en aduanas con:

  • Arancel aduanero: depende del tipo de especie y su código TARIC. En algunos casos puede aplicarse contingente arancelario preferencial o acuerdos con terceros países.
  • IVA a la importación: en España es el 10% para productos de alimentación.
  • Otros impuestos: no suelen aplicarse salvo casos concretos.

👉 Consejo: consulta siempre el TARIC de la UE para conocer el arancel exacto de la especie que vas a importar.

🚚 5. Logística y cadena de frío del pescado y marisco congelado

La cadena de frío es crítica en este sector. Debes garantizar que el pescado o marisco congelado se mantiene siempre a temperatura adecuada (-18ºC o menos).

Aspectos clave:

  • Contenedores frigoríficos (reefers) certificados.
  • Control de temperatura durante el transporte.
  • Almacenamiento en frío en destino, en instalaciones autorizadas.
  • Posible trazabilidad adicional exigida por la normativa de seguridad alimentaria.

Un fallo en la cadena de frío puede provocar el rechazo de la mercancía en frontera.

⚖️ 6. Normativa aplicable

La importación de productos de la pesca está regulada por varias normas europeas y españolas, entre ellas:

  • Reglamento (CE) 852/2004 sobre higiene de los alimentos.
  • Reglamento (CE) 853/2004 sobre productos de origen animal.
  • Reglamento (UE) 2017/625 sobre controles oficiales en frontera.
  • Legislación nacional sobre seguridad alimentaria y trazabilidad.

✅ 7. Consejos prácticos para una importación exitosa

  • Verifica siempre que el proveedor y el país de origen estén autorizados por la UE.
  • Coordina con tu agente de aduanas antes de embarcar la mercancía.
  • Revisa que el certificado sanitario esté bien cumplimentado y firmado por la autoridad oficial.
  • Contrata un transporte refrigerado de confianza.
  • Considera los tiempos de inspección en el PIF al planificar tu logística.
  • Trabaja con un operador logístico especializado en perecederos.

🔑 Conclusión

Importar pescado y marisco congelado a España es una operación con gran potencial de negocio, pero también con requisitos exigentes. No basta con tener un proveedor y un contenedor: debes cumplir normativas sanitarias, controles en frontera, documentación específica y condiciones de transporte muy estrictas.

La clave está en planificar bien la operación, preparar toda la documentación y contar con un agente de aduanas experto en productos perecederos. Así reducirás riesgos, costes y retrasos.

En comercio exterior, y especialmente en alimentación, cada detalle cuenta. Un buen asesoramiento puede marcar la diferencia entre una importación fluida y un problema costoso en puerto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo agencia de aduanas CBM
Politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Mas información en nuestra política de privacidad