Cuando importas o exportas, uno de los problemas más frecuentes es que la mercancía quede retenida en aduanas. Esto puede generar retrasos, gastos adicionales y preocupación. Pero tranquilo: no siempre significa un problema grave.
En esta guía te explicamos por qué ocurre, qué hacer paso a paso y cómo evitarlo en el futuro.
🚦 Por qué se retiene una mercancía en aduanas
La aduana puede detener un envío por diferentes motivos:
- Documentación incompleta o errónea: facturas, packing list o certificados.
- Errores en el DUA (Documento Único Administrativo).
- Controles sanitarios o fitosanitarios: en alimentos, vegetales, animales o medicamentos.
- Revisión aleatoria: algunas inspecciones se hacen al azar (canal naranja o rojo).
- Pago de impuestos pendiente: aranceles, IVA o impuestos especiales.
👉 Identificar el motivo es clave para resolverlo rápido.
📄 Qué hacer si tu mercancía queda retenida en aduanas
1. Contacta con tu agente de aduanas
El primer paso es hablar con tu representante aduanero. Él puede revisar el estado del DUA, identificar el motivo de la retención y gestionar la liberación con la aduana.
2. Reúne la documentación necesaria
En la mayoría de los casos, la solución pasa por presentar documentos adicionales o corregir errores. Los más habituales son:
- Factura comercial con todos los datos correctos.
- Packing list detallado.
- Certificados de origen (EUR.1, ATR, Form A…).
- Certificados sanitarios, veterinarios o fitosanitarios.
- Autorizaciones especiales (CITES, licencias de importación).
3. Actúa rápido para evitar sobrecostes
Cada día de retención puede generar gastos de almacenaje y demoras en transporte. Una gestión ágil es fundamental para reducir costes.
⚖️ Cómo evitar que tu mercancía quede retenida en aduanas
Aunque no siempre es posible evitar los controles, sí puedes reducir riesgos:
- Revisa siempre la clasificación arancelaria (TARIC) de tus productos.
- Comprueba si requieren licencias, certificados o permisos especiales.
- Trabaja con un agente de aduanas de confianza.
- Ten toda la documentación digitalizada y lista para enviar.
- Considera obtener el certificado OEA (Operador Económico Autorizado), que reduce controles y agiliza trámites.
✅ Conclusión
Si tu mercancía está retenida en aduanas, lo más importante es mantener la calma, identificar la causa y contar con un profesional que gestione el trámite. Con la documentación correcta y un procedimiento adecuado, la mayoría de los casos se resuelven sin grandes complicaciones.
En comercio internacional, el tiempo es dinero. Tener a tu lado una agencia de aduanas de confianza marcará la diferencia entre un retraso costoso y una operación fluida.